La I.E. Santa Rosa de nivel secundaria administrado por las Madres Dominicas es una de las más antiguas y tradicionales entidades educativas ubicada en el centro de la ciudad de Trujillo (Jirón Ayacucho 510)
HISTORIA:
La Institución Educativa Emblemática Nacional “Santa Rosa”, fue creada el 30 de setiembre de 1898, por la Congregación de Hermanas Dominicas de la Inmaculada Concepción, quienes eligieran el nombre de SANTA ROSA, para el primer centro educativo de señoritas de nuestro medio, en honor a la Primera Flor de Santidad de América “Santa Rosa de Lima”.
Desde sus inicios ha sido dirigido por las Hermanas Dominicas de la Inmaculada Concepción, cuya primera Directora fue la Rvda. Madre Enriqueta Collot, de nacionalidad francesa. Continuaron su camino muchas religiosas que han trabajado para engrandecer la historia de esta casa del saber.
Actualmente es dirigida por la Hermana Margarita Túpac Yupanqui Tolentino, en el marco de una pedagogía de Luz y Verdad, cimentada en valores éticos, morales, espirituales, humanos y cristianos, que la familia rosina viene trabajando con responsabilidad y compromiso.
A través de 116 años de hermosa jornada educativa, esta institución, viene forjando mujeres íntegras, con valores; fruto de ello, son las numerosas ex alumnas que han desempeñado y desempeñan cargos de importancia en nuestra sociedad en el ámbito religioso, político y cultural.
Gracias al trabajo en equipo de la Comunidad Educativa Rosina y el apoyo del Ministerio de Educación, actualmente cuenta con una moderna infraestructura; auditorio; talleres de producción, sala de banda, cocina, laboratorios de computación, física y química ;campos deportivos, mini coliseo; gimnasio; sala de impresiones, departamento de psicología; departamento de pastoral y oratorio.
Adicionalmente, cuenta con un Centro de Educación Técnico Productivo, con las especialidades de: Textil y Confecciones, Computación e Informática, Estética Personal, Hotelería y Turismo, Artesanía y Manualidades, que desempeñan sus labores en ambientes especialmente acondicionados para ello. Brinda también servicios en Educación Básica Alternativa, para jóvenes que trabajan durante el día.
La I.E. “Santa Rosa”, tiene una rica tradición de cultura artística, la cual se cultiva a través de sus talleres: Folklore, Peña, Coro Litúrgico, Coro Polifónico, Banda de Música, Dibujo y Pintura, Teatro, Danza Folklórica y Cuerdas.
Cuenta también con organizaciones y clubes estudiantiles: Policía Escolar, Municipio Escolar, Defensa Civil, Fiscalía Escolar, Oratoria, Declamación, Periodismo, Lectura, Cruz Roja, Proyección Social, Turismo, Matemática, Ciencia y Tecnología, Ecología y Medio Ambiente, Amigos de la ONU y Biblioteca.
Por otro lado, la I.E. “Santa Rosa”, es pionera en la organización de ferias científicas y tecnológicas, que motivan el espíritu de investigación en las estudiantes, a través de la elaboración de valiosos proyectos. El año anterior realizó exitosamente su “XXXII FERIA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA”.
Su plana docente está capacitada y actualizada, para desarrollar una efectiva labor educativa, pero sobre todo tiene un gran espíritu de servicio y mística institucional, lo cual le ha permitido a la institución alcanzar muchos logros académicos y científicos a nivel local, nacional e internacional.
Asimismo, la I.E. “Santa Rosa”, se identifica plenamente con la comunidad, realizando actividades de proyección social, en beneficio de los más necesitados, a través de proyectos permanentes: Educación Carcelaria, Campañas de Salud Integral, Ayuda Humanitaria.
La comunidad trujillana y nacional reconoce la calidad del servicio educativo que, durante ciento dieciséis años, viene brindando esta institución a una población de más de dos mil trescientas alumnas; gracias a la vivencia permanente de valores, bajo el lema: “LUZ, VERDAD Y SERVICIO”.
VISIÓN
Seguirán siendo al 2018 una Institución Educativa Católica de excelencia, líder del nivel secundario; en sus modalidades de educación básica regular, educación básica alternativa y la educación técnico- productiva.
Cuentan con personal altamente competente, identificado con el carisma de la Congregación de Hermanas Dominicas de la Inmaculada Concepción; con estudiantes formadas integralmente en principios ético cristianos, líderes, capaces de afrontar desafíos y construir sus proyectos de vida y con padres de familia comprometidos en la formación de sus hijas.
MISIÓN
Son una comunidad educativa de gestión estatal de nivel secundaria, con modalidades de Educación Básica Regular, Educación Básica Alternativa- ciclo avanzado y organización técnico – productivo, liderada por la Congregación de Hermanas Dominicas de la Inmaculada Concepción.
Brindan a estudiantes educación integral basada en la pedagogía de Luz y Verdad, en los principios éticos cristianos y el desarrollo capacidades físicas, cognitivas, productivas, empresariales y afectivo- valorativas; que les permita desenvolverse con efectividad en el mundo actual, acorde con los avances de la ciencia, la tecnología y el cuidado del medio ambiente.
VALORES INSTITUCIONALES
- Verdad
- Amor
- Solidaridad
- Responsabilidad
- Justicia
- Perseverancia
TUTORÍA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA
Asumimos la noble misión, orientada por Santo Domingo y Madre Eduviges Portalet, de formar a estudiantes íntegras que encausen su vida de acuerdo a los principios dominicos generados por el carisma “PREDICAR LA VERDAD Y PORTAR LA LUZ DE CRISTO”.
La acción tutorial la realizamos tanto las sesiones de tutoría como en todos los momentos de la vida escolar cotidiana, acciones que están enmarcadas en los lineamientos del Proyecto Educativo Institucional, a la luz de la doctrina de la Iglesia católica y en plena relación con las disposiciones del Ministerio de Educación.
Ejecutamos proyectos y programas de una manera orientadora, participativa y formativa, favoreciendo la toma de conciencia de la misión que tenemos como Hijos de Dios ,parte del Proyecto Divino, desarrollando para tal efecto diversas acciones que permiten solucionar, en parte, la problemática que se detecta, con la participación activa de estudiantes, docentes y padres de familia. Estos son: Escuela de padres; Programa de motivación de logro para aumentar el nivel de autoestima en las estudiantes; Brigada de Padres de Vigilancia y Protección “Identidad Rosina”;Programa de Prevención del consumo de drogas dentro y fuera del aula : Familias Fuertes “amor y límites”; “Líderes Estudiantiles”; Convivencia Democrática y Disciplina Escolar; Educación Vial; Educación sexual integral ; Prevención del VIH-SIDA ; Prevención de la violencia contra la mujer y abuso sexual, desde la axiología Católica-Dominica.
La Familia Rosina es consciente que la labor tutorial la realizamos todos, y que la vocación que Dios nos ha donado, exige de cada uno de nosotros dar testimonio de entrega a la misión , para lograr el cambio significativo de nuestras estudiantes.
CETPRO "SANTA ROSA"
“Todos los triunfos nacen cuando nos atrevemos a comenzar”
La Educación Técnico-Productiva es la forma de educación orientada a la adquisición y desarrollo de competencias laborales y capacidades empresariales en una perspectiva de desarrollo sostenible, competitivo y humano, así como a la promoción de la cultura innovadora que responda a la demanda del sector productivo y a los avances de la tecnología, del desarrollo local, regional y nacional, así como a las necesidades productivas educativas de los estudiantes en sus respectivos entornos.
Contribuye a un mejor desempeño laboral de la persona que trabaja, a mejorar su nivel de empleabilidad, competitividad y desarrollo personal. Está destinada a las personas que buscan una inserción o reinserción en el mercado laboral y a alumnos de la Educación Básica. Se rige por los principios dispuestos en los artículos 40° al 45° de la Ley General de Educación Nº 28044.
ANTECEDENTES
El CETPRO “Santa Rosa” de Trujillo, se inició como CEO (Centro de Educación Ocupacional) con R.D.R. Nº 3313 de fecha 11 de Diciembre de 1992, donde se AUTORIZA la organización y funcionamiento de la modalidad de Educación Ocupacional en el colegio “Santa Rosa” de Trujillo, como consta en el proyecto presentado por la directora de ese entonces, Hna. Julia Sueyoshi Furgen.
INFRAESTRUCTURA
Nuestra I.E. cuenta con 8 talleres distribuidos de la siguiente manera:
2 talleres destinados a la enseñanza de computación e informática, con un total de 50 computadoras de última generación.
2 aula-taller de estética personal, equipados con lo necesario para el desarrollo de los módulos ocupacionales.
1 taller con máquinas industriales y semi-industriales destinados para el desarrollo de los módulos de textil y confección.
2 talleres de cocina, una de ellas con horno a gas, destinado para el desarrollo de las clases de pastelería.
1 taller de manualidades.
2 talleres destinados a la enseñanza de computación e informática, con un total de 50 computadoras de última generación.
2 aula-taller de estética personal, equipados con lo necesario para el desarrollo de los módulos ocupacionales.
1 taller con máquinas industriales y semi-industriales destinados para el desarrollo de los módulos de textil y confección.
2 talleres de cocina, una de ellas con horno a gas, destinado para el desarrollo de las clases de pastelería.
1 taller de manualidades.
BENEFICIARIOS
La población objetivo y beneficiarios directos e inmediatos son las adolescentes de la I.E. educativa “Santa Rosa”, de Trujillo, que cursan el tercer y cuarto año de educación básica regular, quienes asistirán 8 horas adicionales a su jornada de EBR y serán capacitadas en uno o dos módulos ocupacionales al año, dependiendo de la opción ocupacional, integrado con el área de educación para el trabajo.
Adicionalmente, en el horario noche, se brindará servicios educativos en esta modalidad al público en general.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES GENERALES 2013
Apertura del Año Escolar 2014
Fecha: 04 - 03 - 13Tal como el pastor guía sus ovejas, así la I.E. se debe a sus estudiantes, quienes con gran entusiasmo regresan a las aulas para recibir la guía y la formación de sus maestros dominicos rosinos. La apertura del año escolar es un momento muy importante, pues en él se marcan las metas que se esperan alcanzar en el año escolar.Día Internacional de la Mujer
Fecha: 08 - 03 - 13“El alma de una mujer es la obra maestra de la creación” La celebración del Día de la Mujer en nuestra I.E. es un día que permite reconocer la loable misión que cumplen las Hermanas Dominicas, mujeres de Luz y de cada una de las maestras que cumplen múltiples roles: maestras, madres, hijas, hermanas y esposas.Juramentación Policía Escolar
Fecha: 12 - 04 - 13El funcionamiento de organizaciones estudiantiles, permite un trabajo conjunto en busca del bienestar y desarrollo de nuestras estudiantes. Por ese motivo, la juramentación de la Policía Escolar se convierte en un Ceremonia muy especial para quienes conforman este estamento.Juramentación Comité de Defensa Civil
Fecha: 18 - 04 - 13El Comité de Defensa Civil, organismo liderado por nuestra Madre Directora, se organiza desde el inicio del año escolar con la formación de las brigadas, quienes muy comprometidas con su labor juramentan para cumplir a cabalidad con la misión encomendada.Apertura del mes Mariano
Fecha: 02 - 05 - 13El Mes de Mayo está dedicado a la Reina del Cielo, la Santísima Virgen María, y aperturamos este mes mariano haciendo vida el pedido de nuestra Madre de rezar el Rosario, rezando por las necesidades de cada continente. María, Madre nuestra, ruega por nosotros.Día de la Madre
Fecha: 10 - 05 - 13El homenaje a la madre rosina es el reconocimiento a su naturaleza sublime, abnegada y ser revestido de coraje, porque ella siempre está dispuesta a brindar un abrazo de consuelo y fortaleza. Su corazón sabe comprender cuándo necesitan de una amiga. Sus ojos sensibles se endurecen cuando necesitan una lección. Su fuerza y su amor orientan la senda por la vida y han dado las alas que necesitan para volar.Consagración Estudiantes de 5°
Fecha: 31 - 05 - 13Consagrarse a María significa ponernos en sus manos, a su servicio y disposición. Y Ella nos guiará hacia Jesús. En el mes mariano, nuestras alumnas dela Promoción “Cristo, Príncipe de la Paz” se consagraron a María Inmaculada, haciendo el compromiso de imitar sus virtudes.Apertura del mes del Sagrado Corazón de Jesús
Fecha: 03 - 06 - 13El Mes de Junio es el mes del Sagrado Corazón de Jesús. Toda la liturgia está dedicada la devoción al Corazón Manso y Humilde de nuestro Señor.Día del Padre
Fecha: 13 - 06 - 13La celebración al padre rosino es un tributo a su sabiduría paternal de reconocer en su hija al ser que Dios le ha confiado para hacerla feliz y enseñarle con el ejemplo el significado del amor, el respeto, la solidaridad y la dimensión de sentirse miembro de un hogar.Consagración Estudiantes de 4°
Fecha: 28 - 06 - 13Las estudiantes de Cuarto Año se consagran a Jesús, manso y humilde de corazón, entregándole sus pensamientos, proyectos… toda su vida. Danos un corazón como el tuyo, Señor.Día del Maestro
Fecha: 05 - 07 - 13“La gratitud es la memoria del corazón” La celebración del Día del maestro es un momento de compartir en el cual las estudiantes rinden un homenaje a sus maestros rosinos, agradeciéndoles por su esfuerzo y apoyo incondicional en su crecimiento personal y espiritual.Feria de Ciencia y Tecnología
Fecha: 18/19 - 07 - 13“El hombre encuentra a Dios detrás de cada puerta que la ciencia logra abrir”. Fomentar el gusto por la investigación invita a nuestras alumnas descubrir lo maravilloso de la obra divina de nuestro Creador, por ello hace años iniciamos como las pioneras la organización de la FERIA DE CIENCIA Y T ECNOLOGÍA, cosechando triunfos y experiencias importantes.- zoom
Semana Patriótica
Fecha: 19/24 - 07 - 13Inculcar el amor a la patria, se cultiva también, es sembrando en las mentes juveniles el respeto por los símbolos que la representan. Y si entonamos con el corazón, los himnos en su homenaje nos confundimos en un solo sentimiento: ¡QUÉ VIVA EL PERÚ POR SIEMPRE! Fiestas Patronales
Fecha: 23/30 - 08 - 13Celebrar nuestras Fiestas patronales significa alegrarnos por seguir siendo una I.E. reconocida a nivel nacional; pero además porque nos permite reconocer a nuestra Santa Patrona Santa Rosa de Lima, ejemplo de virtudes y modelo para cada una de nuestras estudiantes.Día de la juventud
Fecha: 23 - 09 - 13Las recibimos como capullos de flor y cultivamos en cada una de ellas el valor de su vida y el amor por nuestro Creador. Celebrar a la juventud rosina, es cantar gozoso por la vida y todo lo que en ella nos prodiga Dios.Semana de la Educación Técnica
Fecha: 01/05 - 10 - 13Qué satisfacción sentimos al observar cada uno de los logros e iniciativas espontáneas de nuestras estudiantes del CETPRO, en sus diversas especialidades, cuyos productos son expuestos en LA SEMANA TÉCNICA, con gran entusiasmo y responsabilidad por cada una de las expositoras y sus profesoras.III Encuentro Nacional de Estudiantes Dominicos
Fecha: 16/18 - 10 - 13Los días 16, 17 y 18 de octubre se realizó el III Encuentro Nacional de Estudiantes Dominicos “Joven DIC, ve tu fe e ilumina el mundo” en el Colegio Reina de los Ángeles de la ciudad de Lima. Nuestros jóvenes compartieron temas referentes a la fe y reflexionaron sobre su compromiso como dominicos frente a las demandas del mundo de hoy. Los temas fueron abordados por Fray William Vásquez y por Fray Nelson Medina (Colombia).III Encuentro y Concierto Juvenil Misionero Rosino
Fecha: 27 - 10 - 13Por segundo año realizamos en nuestro Plantel el Encuentro Misionero de Luz “Todo es posible para el que tiene fe”, que reunió a la colectividad trujillana en una jornada de alabanza, adoración y predicación, contando con la participación de José Luis Melgar y Ricky Penmann y grupos de alabanza locales. Nuestro compromiso es mantener una presencia misionera y profética, predicando la Verdad y Portando la Luz de Cristo.Elecciones Municipales Escolares
Fecha: 08 - 11 - 13La responsabilidad cívica se inculca con el ejemplo y el interés juvenil por asumir responsabilidades se orientan con discernimiento, experiencia y voluntad, por ello cada año nuestra institución organiza a las estudiantes para realizar sus elecciones municipales escolares, la misma que cada año revela a líderes que avizoran un futuro prometedor con calidad moral y política.Fiesta de la Luz:Eduviges Portalet
Fecha: 15 - 11 - 13Para la Familia Dominica es un día de Fiesta, dando gracias a Dios por la vida de Madre Eduviges Portalet, Sierva de Dios, y por su nacimiento para el Cielo. Como hijos e hijas de Madre Eduviges rogamos a Dios por la Santificación de nuestra Madre y nos comprometemos a hacer vida su Carisma de Luz y Verdad.Día del Músico
Fecha: 22 - 11 - 13“… y la música, una arquitectura de sonidos".( Beethoven). La tradición musical de nuestra institución es reconocida por su calidad, finura y magistral interpretación, por ello celebrar el día del músico es enaltecer a Santa Lucía por su advocación en este bello arte y homenajear a nuestras estudiantes
- zoom